China sigue atrayendo las inversiones globales
En la ceremonia de apertura de la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), el presidente chino, Xi Jinping, aseguró en su discurso que China seguirá facilitando el acceso a su mercado de la inversión extranjera y reduciendo la lista negativa. China seguirá mejorando el entorno comercial para que esté más orientado al mercado, basado en las leyes e internacionalizado.
El máximo órgano legislativo nacional de China aprobó en marzo la ley de inversión extranjera, una legislación histórica que proporcionará una protección más fuerte y un mejor entorno empresarial para los inversionistas extranjeros. Una abrumadora mayoría de los diputados votaron a favor de la ley en la reunión de clausura de la segunda sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN), máximo órgano legislativo de China. La ley entrará en vigor el 1 de enero de 2020. La norma, que unifica disposiciones para la entrada, promoción, protección y administración de la inversión extranjera, es una ley nueva y fundamental para la inversión extranjera en China.
La ley tiene como fin mejorar la transparencia de las políticas de inversión extranjera y asegurar que las empresas de capital foráneo compiten en igualdad de condiciones. El estado gestionará la inversión extranjera de acuerdo con el sistema del trato nacional del pre-establecimiento más una lista negativa. Las empresas de inversión extranjera disfrutarán por igual de políticas gubernamentales que apoyen el desarrollo de las compañías y podrán participar en el establecimiento de normas en igualdad de condiciones y en la contratación pública mediante la competencia leal. El estado protegerá los derechos de propiedad intelectual de los inversionistas extranjeros y las empresas de inversión extranjera. La ley envía la señal de una mayor transparencia, y aumentará el atractivo del mercado chino para el capital extranjero.
Con la nueva ley, China será capaz de proteger mejor los derechos e intereses legítimos de los inversionistas extranjeros y crear un entorno empresarial basado en la ley que sea internacionalizado y favorable. Después de entrar en vigor, la ley unificada reemplazará las tres leyes vigentes sobre las empresas mixtas de capital chino-extranjero, empresas de propiedad absoluta extranjera y empresas mixtas contractuales chino-extranjeras. La ley sobre las empresas mixtas de capital chino-extranjero entró en vigor en 1979, poco después de que el país comenzara a aplicar la política de la reforma y apertura. Las dos últimas fueron promulgadas en la década de los 80 del siglo pasado. Durante las últimas décadas, éstas han proporcionado salvaguardas jurídicas efectivas para las firmas extranjeras, pero ya no son proporcionales con las necesidades de la reforma y apertura en la nueva era.
La nueva ley muestra la voluntad y la determinación de China de seguir adelante con la reforma y apertura en un nuevo contexto histórico. Es un testimonio completo de la determinación y la confianza de China en la apertura más amplia al mundo exterior y en la promoción de la inversión extranjera en la nueva era. Miguel González, un empresario latinoamericano, dijo: “Para las empresas extranjeras en China, creo que todos están esperando que se apruebe la ley, ya que creará un campo de juego nivelado”. Según una encuesta de 240 empresas, los encuestados planean aumentar sus presupuestos de reinversión de beneficios en China este año a un total estimado de 19.400 millones de dólares, un aumento del 40 por ciento respecto a 2018.
La inversión extranjera directa (IED) creció el 0,9 por ciento en el conjunto de 2018 y llegó a 885.610 millones de yuanes. En términos de dólares, la cifra totalizó 134.970 millones, una subida interanual del tres por ciento. La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China tuvo un incremento del 6,6 por ciento interanual, alcanzando 752.410 millones de yuanes en los primeros diez meses del año, de acuerdo con los datos del Ministerio de Comercio. En cuanto a dólares se refiere, el ingreso de la inversión extranjera directa (IED) alcanzó 110.780 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 2,9 por ciento interanual. En octubre, la inversión extranjera directa (IED) llegó a los 69.200 millones de yuanes, marcando un aumento interanual del 7,4 por ciento. Durante el lapso de enero a octubre, se establecieron un total de 33.407 nuevas empresas de propiedad extranjera.