China sigue atrayendo las inversiones globales
Altos funcionarios gubernamentales y empresarios se han reunido en el Foro de la Nueva Economía de 2019 para discutir el crecimiento empresarial y la innovación que se está fomentando en China en medio de las crecientes incertidumbres que enfrentará la economía global en el próximo año.
Kevin Rudd, presidente del instituto de políticas de Asia Society, dijo que está impresionado por los tremendos logros de China en el crecimiento económico. Indicó: “En los últimos cuarenta y cinco años, China ha avanzado su camino, como Deng dijo sintiendo las piedras para cruzar el río. Entonces, lo que hemos visto son logros económicos. El PIB de China ocupa ahora el 16 por ciento del PIB mundial. Cuando vivía aquí, el PIB de China solamente ocupó el 1,9 por ciento del PIB del mundo. China es ahora un país de ingresos medios altos. En aquel entonces, el pueblo chino tuvo la adquisición limitada. Y China ahora es una nueva fuerza de innovación tecnológica global”.
Durante las últimas cuatro décadas, el gobierno chino se ha dedicado a llevar adelante su política de reforma y apertura, y colocar el mercado en el centro del modelo económico del país. Estos esfuerzos han ayudado a China a lograr su dramática transformación de un país azotado por la pobreza a una economía de mercado próspera.
Khaldoon Khalifa Al Mubarak, CEO de Mubadala Investment Company, realizó visitas periódicas a China en los últimos veinte años. Dijo que la comunidad de inversión global, que tradicionalmente invirtió predominantemente en el occidente, ha cambiado a mirar hacia el este a nuevos mercados. Habló sobre la creciente apertura de China a la inversión extranjera directa, y compartió su optimismo sobre la cantidad de oportunidades que brinda la creciente facilidad para hacer negocios y el floreciente espíritu empresarial en el país.
Indicó: “China es un lugar fascinante para que los inversionistas inviertan. Si usted es un inversionista como nosotros que tiene una visión a largo plazo, ser activo en China tiene que ser un imperativo estratégico. Eso es lo que estamos haciendo. Lo que hemos visto en los últimos cinco a diez años es una transformación significativa que todos ustedes han visto en el mercado aquí, en la facilidad de hacer negocios y el auge del emprendimiento y el sector tecnológico aquí en China de una manera que ha sido bastante notable”.
El inversor agregó que la economía de China ganó su ventaja competitiva al fomentar el espíritu empresarial, especialmente en el sector tecnológico, que ha generado un creciente interés por parte de los inversores globales.
Ning Jizhe, subdirector del principal regulador económico de China, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, dijo que el mercado de China sigue siendo atractivo para los inversores globales, ya que se está abriendo al mundo y cuenta con una sólida base de consumidores.
“Además de tener una economía de mercado abierta, también tenemos un fuerte poder de consumo. El aumento de los ingresos de los residentes chinos y la estructura cambiante del consumo interno tendrán una gran influencia en la inversión y la transformación del modelo de crecimiento de la economía del país”.
El Foro de la Nueva Economía, organizado por el Centro de Intercambios Económicos de China y Bloomberg, se celebra en el lago Yanqi en los suburbios de Beijing. Los líderes mundiales de los círculos políticos y empresariales se han reunido para idear soluciones para resolver los problemas que enfrenta la economía mundial y para encontrar formas de impulsar el crecimiento en el próximo año.
A finales de 2018, unas 960.000 empresas de capital extranjero se habían establecido en China, con una inversión directa extranjera acumulada superior a 2,1 billones de dólares. La inversión directa extranjera en China se ha posicionado en primer lugar entre los países en desarrollo durante 27 años consecutivos, según la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, según siglas en inglés).