Español

China sigue atrayendo las inversiones globales

criPublished: 2019-11-25 16:54:45
Share
Share this with Close
Messenger Pinterest LinkedIn

Altos funcionarios gubernamentales y empresarios se han reunido en el Foro de la Nueva Economía de 2019 para discutir el crecimiento empresarial y la innovación que se está fomentando en China en medio de las crecientes incertidumbres que enfrentará la economía global en el próximo año.

Kevin Rudd, presidente del instituto de políticas de Asia Society, dijo que está impresionado por los tremendos logros de China en el crecimiento económico. Indicó: “En los últimos cuarenta y cinco años, China ha avanzado su camino, como Deng dijo sintiendo las piedras para cruzar el río. Entonces, lo que hemos visto son logros económicos. El PIB de China ocupa ahora el 16 por ciento del PIB mundial. Cuando vivía aquí, el PIB de China solamente ocupó el 1,9 por ciento del PIB del mundo. China es ahora un país de ingresos medios altos. En aquel entonces, el pueblo chino tuvo la adquisición limitada. Y China ahora es una nueva fuerza de innovación tecnológica global”.

Durante las últimas cuatro décadas, el gobierno chino se ha dedicado a llevar adelante su política de reforma y apertura, y colocar el mercado en el centro del modelo económico del país. Estos esfuerzos han ayudado a China a lograr su dramática transformación de un país azotado por la pobreza a una economía de mercado próspera.

Khaldoon Khalifa Al Mubarak, CEO de Mubadala Investment Company, realizó visitas periódicas a China en los últimos veinte años. Dijo que la comunidad de inversión global, que tradicionalmente invirtió predominantemente en el occidente, ha cambiado a mirar hacia el este a nuevos mercados. Habló sobre la creciente apertura de China a la inversión extranjera directa, y compartió su optimismo sobre la cantidad de oportunidades que brinda la creciente facilidad para hacer negocios y el floreciente espíritu empresarial en el país.

Indicó: “China es un lugar fascinante para que los inversionistas inviertan. Si usted es un inversionista como nosotros que tiene una visión a largo plazo, ser activo en China tiene que ser un imperativo estratégico. Eso es lo que estamos haciendo. Lo que hemos visto en los últimos cinco a diez años es una transformación significativa que todos ustedes han visto en el mercado aquí, en la facilidad de hacer negocios y el auge del emprendimiento y el sector tecnológico aquí en China de una manera que ha sido bastante notable”.

El inversor agregó que la economía de China ganó su ventaja competitiva al fomentar el espíritu empresarial, especialmente en el sector tecnológico, que ha generado un creciente interés por parte de los inversores globales.

Ning Jizhe, subdirector del principal regulador económico de China, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, dijo que el mercado de China sigue siendo atractivo para los inversores globales, ya que se está abriendo al mundo y cuenta con una sólida base de consumidores.

“Además de tener una economía de mercado abierta, también tenemos un fuerte poder de consumo. El aumento de los ingresos de los residentes chinos y la estructura cambiante del consumo interno tendrán una gran influencia en la inversión y la transformación del modelo de crecimiento de la economía del país”.

El Foro de la Nueva Economía, organizado por el Centro de Intercambios Económicos de China y Bloomberg, se celebra en el lago Yanqi en los suburbios de Beijing. Los líderes mundiales de los círculos políticos y empresariales se han reunido para idear soluciones para resolver los problemas que enfrenta la economía mundial y para encontrar formas de impulsar el crecimiento en el próximo año.

A finales de 2018, unas 960.000 empresas de capital extranjero se habían establecido en China, con una inversión directa extranjera acumulada superior a 2,1 billones de dólares. La inversión directa extranjera en China se ha posicionado en primer lugar entre los países en desarrollo durante 27 años consecutivos, según la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, según siglas en inglés).

En la ceremonia de apertura de la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), el presidente chino, Xi Jinping, aseguró en su discurso que China seguirá facilitando el acceso a su mercado de la inversión extranjera y reduciendo la lista negativa. China seguirá mejorando el entorno comercial para que esté más orientado al mercado, basado en las leyes e internacionalizado.

El máximo órgano legislativo nacional de China aprobó en marzo la ley de inversión extranjera, una legislación histórica que proporcionará una protección más fuerte y un mejor entorno empresarial para los inversionistas extranjeros. Una abrumadora mayoría de los diputados votaron a favor de la ley en la reunión de clausura de la segunda sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN), máximo órgano legislativo de China. La ley entrará en vigor el 1 de enero de 2020. La norma, que unifica disposiciones para la entrada, promoción, protección y administración de la inversión extranjera, es una ley nueva y fundamental para la inversión extranjera en China.

La ley tiene como fin mejorar la transparencia de las políticas de inversión extranjera y asegurar que las empresas de capital foráneo compiten en igualdad de condiciones. El estado gestionará la inversión extranjera de acuerdo con el sistema del trato nacional del pre-establecimiento más una lista negativa. Las empresas de inversión extranjera disfrutarán por igual de políticas gubernamentales que apoyen el desarrollo de las compañías y podrán participar en el establecimiento de normas en igualdad de condiciones y en la contratación pública mediante la competencia leal. El estado protegerá los derechos de propiedad intelectual de los inversionistas extranjeros y las empresas de inversión extranjera. La ley envía la señal de una mayor transparencia, y aumentará el atractivo del mercado chino para el capital extranjero.

Con la nueva ley, China será capaz de proteger mejor los derechos e intereses legítimos de los inversionistas extranjeros y crear un entorno empresarial basado en la ley que sea internacionalizado y favorable. Después de entrar en vigor, la ley unificada reemplazará las tres leyes vigentes sobre las empresas mixtas de capital chino-extranjero, empresas de propiedad absoluta extranjera y empresas mixtas contractuales chino-extranjeras. La ley sobre las empresas mixtas de capital chino-extranjero entró en vigor en 1979, poco después de que el país comenzara a aplicar la política de la reforma y apertura. Las dos últimas fueron promulgadas en la década de los 80 del siglo pasado. Durante las últimas décadas, éstas han proporcionado salvaguardas jurídicas efectivas para las firmas extranjeras, pero ya no son proporcionales con las necesidades de la reforma y apertura en la nueva era.

La nueva ley muestra la voluntad y la determinación de China de seguir adelante con la reforma y apertura en un nuevo contexto histórico. Es un testimonio completo de la determinación y la confianza de China en la apertura más amplia al mundo exterior y en la promoción de la inversión extranjera en la nueva era. Miguel González, un empresario latinoamericano, dijo: “Para las empresas extranjeras en China, creo que todos están esperando que se apruebe la ley, ya que creará un campo de juego nivelado”. Según una encuesta de 240 empresas, los encuestados planean aumentar sus presupuestos de reinversión de beneficios en China este año a un total estimado de 19.400 millones de dólares, un aumento del 40 por ciento respecto a 2018.

La inversión extranjera directa (IED) creció el 0,9 por ciento en el conjunto de 2018 y llegó a 885.610 millones de yuanes. En términos de dólares, la cifra totalizó 134.970 millones, una subida interanual del tres por ciento. La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China tuvo un incremento del 6,6 por ciento interanual, alcanzando 752.410 millones de yuanes en los primeros diez meses del año, de acuerdo con los datos del Ministerio de Comercio. En cuanto a dólares se refiere, el ingreso de la inversión extranjera directa (IED) alcanzó 110.780 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 2,9 por ciento interanual. En octubre, la inversión extranjera directa (IED) llegó a los 69.200 millones de yuanes, marcando un aumento interanual del 7,4 por ciento. Durante el lapso de enero a octubre, se establecieron un total de 33.407 nuevas empresas de propiedad extranjera.

La inversión extranjera registrada en las industrias de alta tecnología aumentó un 39,5 por ciento interanual y llegó a 222.400 millones de yuanes, lo que representa alrededor del 30 por ciento de la inversión extranjera directa (IED) total, según los datos. Al mismo tiempo, la inversión extranjera directa (IED) en la Franja Económica del Río Yangtse experimentó un incremento del 8 por ciento y alcanzó los 368.300 millones de yuanes, lo que supone una proporción del 49 por ciento de la cifra total. Las zonas piloto de libre comercio del país también registraron un crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) con un volumen de alrededor de 108.400 millones de yuanes y un aumento interanual del 23,9 por ciento. La inversión proveniente de Macao subió un 56,2 por ciento durante los primeros 10 meses, mientras que la de los países de la Franja y la Ruta ascendió un 19,3 por ciento.

China no oprimirá ni discriminará a compañías extranjeras y protegerá con determinación sus derechos e intereses legítimos, de acuerdo con el Ministerio de Comercio del país. En respuesta a las preocupaciones sobre el ambiente de inversión de China, Gao Feng, portavoz del ministerio, dijo que ha notado las informaciones de que la confianza en los negocios de algunas firmas extranjeras en el país ha sido afectada por la fricción comercial provocada por la parte estadounidense, y que a algunas les preocupan las medidas de represalia. Gao Feng afirmó: “El gobierno chino siempre otorga gran importancia a la utilización del capital extranjero”. También indicó que el país ha introducido recientemente un número de medidas para apoyar el desarrollo de las empresas con capital extranjero en China, incluyendo la adopción de la ley de inversión extranjera y la reducción de la lista negativa para la inversión extranjera.

El ministerio también llevó a cabo simposios de diferentes niveles para escuchar las sugerencias de firmas extranjeras y adoptó activamente propuestas racionales para ayudarlas a enfrentar los desafíos. Todas estas medidas demostraron completamente que la determinación del gobierno chino para apoyar el desarrollo de las empresas extranjeras en China no cambiará. Según datos del ministerio, la inversión extranjera utilizada realmente en China creció 7,2 por ciento con respecto al año previo para llegar a 478.330 millones de yuanes (70.740 millones de dólares) durante el primer semestre de este año, y se establecieron 20.131 nuevas empresas con capital extranjero, Sólo en junio, la inversión extranjera utilizada realmente ascendió 8,5 por ciento interanual a 109.207 millones de yuanes. Gao Feng dijo que el gobierno chino abrirá más el mercado, promoverá la liberalización y facilitación de la inversión, fortalecerá la protección de los derechos e intereses de los inversionistas extranjeros y creará un ambiente de inversión más estable, justo, transparente y predecible para ofrecer mejores servicios a las firmas extranjeras, y continuará haciendo a China el destino más competitivo para la inversión extranjera.

Share this story on

Messenger Pinterest LinkedIn