Caldo de gallina en alcarraza
En septiembre de 1999, en la tumba de un marqués de Changsha de la dinastía Han del Oeste (202 a. C. -8 d. C.), se desenterraron miles de tablillas de bambú (se solía escribir en ellas durante la antigüedad), entre ellas se encontró una receta antigua, que registró la preparación del caldo de gallina en alcarraza, los arqueólogos la tradujeron al chino moderno y así se redescubrió su nombre “la alcarraza de la dinastía Qin”. Por medio del estudio e investigación de los cocineros de las regiones de Hunan y Hubei, el caldo de gallina en alcarraza volvió a estar presente en las mesas del pueblo chino. En la actualidad, este caldo se ha convertido en un plato muy típico y clásico de estas regiones.
Ingredientes:
Pollo… 1
Vino de cocina… 5ml
Salsa de ostra… 5ml
Fécula diluida en agua… 5ml
Salsa de soja… 10ml
Caldo… 25ml
Hongos… 75g
Chile… 2g
Puerro… 3g
Jengibre… 3g
Sal… 3g
Pimentón… 3g
Ajo… 50g
Preparación:
Limpiamos y lavamos bien el pollo, luego lo untamos con un poco de salsa de soja y lo cocinamos por 15 minutos en agua hirviendo.
Cortamos el jengibre en pedacitos y el puerro en tirillas.
Calentamos la alcarraza al fuego vivo, ponemos un poco de manteca de cerdo y ajo para freírlo un poco, en seguida ponemos los pedacitos del jengibre, las tirillas del puerro y el chile, así como el pollo. Después de que el pollo este dorado, vertemos el vino de cocina, el caldo, la salsa de ostra, la salsa de ostra, además agregamos los hongos y la sal para cocinarlo todo junto, después de que el caldo esté hirviendo, lo ponemos a fuego lento para cocerlo por dos horas.
Al cabo de dos horas, volvemos a poner un poco de vino de cocina, añadimos la fécula diluida en agua y el pimentón en la alcarraza, revolvemos, apagamos el fuego y ¡Listo a la mesa!