La costumbre de comer “La Ba (octavo día del duodécimo mes lunar)”
Las gachas de “La Ba
Yue Fei, fue un héroe de la dinastía Song (960-1279), encabezó el ejército para resistir la invasión Jin, pero aún así fue calumniado por funcionarios arteros, por eso los cereales del ejército fueron retenidos. Este día fue el octavo día del duodécimo mes lunar. En la dinastía Song (960-1279), era muy popular comer gachas, ya sean en los miembros de la corte, las autoridades locales, el personal de los templos, así como el pueblo en general. Por eso, después de que Yue Fei fue asesinado, todos los octavos días del duodécimo mes lunar, las personas preparan gachas en memoria del comandante Yue Fei.
Las gachas de “La Ba (octavo día del duodécimo mes lunar)” y el emperador
Según se dice, Zhu Yuanzhang, fundador de la dinastía Ming (1368-1644), fue de origen muy humilde, de niño trabajaba como vaquero en la casa de un terrateniente. Un día, cruzó un río con el vaquero. Sin embargo, el puente era muy estrecho, el vaquero dio un paso en falso y se le rompió la pierna al caer. Al enterarse, el terrateniente lo golpeó violentamente y lo encerró en una habitación sin comida. Tras tres días y tres noches, Zhu Yuanzhang no había comido nada, incluso ya veía las estrellas debido al hambre. En este momento, encontró un hueso de una rata en que se encontraban unos mijos y sojas, de inmediato los cocino, haciendo unas gachas, él sintió que esa era la comida más sabrosa del mundo.
Posteriormente Zhu Yuanzhang llegó a ser el emperador. En el octavo día del duodécimo mes lunar, estaba ya harto de comer toda clase de comidas deliciosas y recordó las gachas de aquel día, por eso ordenó al cocinero imperial que la preparara esas gachas con muchos tipos de arroz, mijos y sojas. También hizo a sus hijos probarlas, recordándoles que, aunque tienen una posición social muy alta y grandes riquezas, no deben olvidar las dificultades que sufrió su padre. Después de conocerse este hecho, los funcionarios de la corte imitaron lo que hizo el emperador, haciendo que todas sus familias coman las gachas. Posteriormente comer gachas se ha convertido en una costumbre para toda la gente.
Las gachas de “La Ba (octavo día del duodécimo mes lunar)” y gobernar la casa con diligencia y ahorro
Según se dice, que hace muchos años, había un joven que vivía en el ocio sin un trabajo decente y que gradualmente se empobrecía. Su esposa siempre le persuadió a gobernar la casa con diligencia y ahorro, pero él no le escuchaba. Al final del año, en el octavo día del duodécimo mes lunar, casi no tenía nada para comer. Por eso él decidió reunir todos los ingredientes y cocino un tazón de gacha. Desde entonces, él corrigió completamente sus errores. Posteriormente la gente prepara las gachas en este día para educar a sus hijos que siempre deben ser diligentes y saber ahorrar.
Las gachas de “La Ba (octavo día del duodécimo mes lunar)” y un pobre letrado
La forma de preparación de esta sopa, varía según el lugar, su sabor puede ser muy diferente. Según el Registro de Costumbres de Yanjing (antiguo Beijing), “las gachas del octavo día del duodécimo mes lunar consiste en cocer mijo, arroz, arroz glutinoso, castañas, castañas de agua, judías rojas y pasta de azufaifa con agua. Además, se añaden almendras de melocotón, almendras de albaricoque, pipas de girasol, cacahuetes, avellanas, piñónes, azúcar refinada, azúcar morena y uvas.”
Generalmente, hay muchas opciones de condimentos para esta sopa, pero el sabor dulce es lo principal. En algunos lugares, también se hace con sabor salado, en el que agregan carne salada, chorizo, carne de carnero, etc.
Ahora vamos a ver cómo se preparan las gachas del octavo día del duodécimo mes lunar.
Ingredientes:
Arroz... 30 g
Granos de lágrimas de Job... 20g
Granos de maíz...20g
Arroz glutinoso... 20g
Arroz de grano redondo negro... 20g
Azufaifa... 20g
Castaña de agua... 20g
Judía blanca... 20g
Fruta de ojo de dragón... 15g
Bulbo de lirio... 10g
Fruta de cambronera china... 5g
Azúcar cande... 10g
Preparación:
Remojamos la fruta de cambronera china en el agua para que se hidrate, además limpiamos y preparamos todos los alimentos.
Ponemos todo en una olla y añadimos 1,5 litros de agua.
Encendemos el fuego para que el agua hierva, después disminuimos el fuego para cocer por una hora más.
Apagamos el fuego y añadimos el azúcar cande y la fruta de cambronera china.
Ya está listo.