El pago móvil de China beneficia a más gente
Los nuevos patrones de negocios, como las bicicletas compartidas, también experimentaron el año pasado un auge en China. Para fines del año pasado, China contaba con alrededor de 221 millones de usuarios del servicios de bicicletas compartidas y se calcula que esto contribuyó a reducir las emisiones de carbono en más de 6,99 millones de toneladas. Los usuarios recorrieron más de 29.900 millones de kilómetros en total el año pasado, indica el informe, el cual añade que la industria también creó más de 30.000 empleos en operación y mantenimiento fuera de línea.
Con la entrada en vigor de Ley de Seguridad Cibernética y la introducción de una serie de normativas respecto a diversos servicios de información en línea, en general, la seguridad cibernética fue estable durante el año anterior. Un total de 47,4 por ciento de los usuarios de internet entrevistados respondió que no había encontrado ningún problema de seguridad cibernética en los últimos seis meses, lo que representó un incremento de 17,9 puntos porcentuales. Por otro lado, las autoridades recibieron más de 52.6 millones de informes sólidos de los usuarios comunes sobre información ilegal y dañina, un incremento de 74,1 por ciento. La nueva ley y normativa motivaron enormemente a los usuarios de internet a presentar sus quejas, menciona el informe.
Los bancos de China procesaron 14.920 millones de transacciones de pagos móviles entre abril y junio, un fuerte aumento del 73 por ciento interanual. El valor de estas transacciones totalizó 62,88 billones de yuanes (9,15 billones de dólares), un incremento del 60 por ciento interanual. El valor de transacciones de los pagos móviles vía instituciones no bancarias se situó en 48,29 billones de yuanes, un 53,35 por ciento interanual.
China registró una expansión rápida del número de usuarios de servicios de pago móvil el año anterior, cuando llegaron a 527 millones, según un informe de la Sociedad de Internet de China. Se produjo un aumento de 57,83 millones de usuarios de servicios de pago a través del móvil, un 12,3 por ciento más. El número total de usuarios de pagos en línea llegó a 531 millones al cierre del año pasado, lo que supone un crecimiento del 11,9 por ciento interanual. El volumen de transacciones de compras en línea alcanzó los 7,2 billones de yuanes (1,1 billones de dólares) en el año pasado. El crecimiento se produjo en el contexto de la expansión del grupo de usuarios de internet, especialmente los que acceden a internet a través de móviles. Al terminar el año pasado había 772 millones de cibernautas en China y el 97,5 por ciento eran usuarios de internet móvil, según el informe.
El crecimiento del sector de pagos a través del móvil de China está impulsado por una mejor infraestructura de internet y la innovación. China cuenta con la red 4G más grande del mundo y continúa esforzándose por una mayor expansión, con el objetivo de construir 450.000 nuevas estaciones de base de 4G este año para mejorar la cobertura de la señal en los edificios, ascensores y otros espacios interiores, así como en los trenes y las autopistas. Aparte de las compras en línea, el pago por móvil se ha extendido a las tiendas y los restaurantes y se usa ya para pagar casi todo, lo que convierte a China en el mercado más grande de pagos por móvil del mundo.
Los pagos móviles se han vuelto más populares en zonas rurales de China porque la tecnología de internet ha vuelto más rápidas y convenientes las transacciones en lugares remotos donde los bancos y cajeros automáticos no son fácilmente accesibles. El Banco Popular de China (BPCh), el banco central del país, indicó en un informe que las transacciones a través de servicios de pago móvil no bancarios totalizaron 42,9 billones de yuanes (alrededor de 6,77 billones de dólares) en áreas rurales de China el año pasado. El BPCh señaló: “Los pagos móviles son dominantes (en el mercado rural)”. Los pagos móviles representaron la mayor parte de las transacciones no bancarias por internet de 45 billones de yuanes en áreas rurales.