Español

Fabricantes chinas de móviles atraen a más usuarios con tecnologías y servicios

criPublished: 2019-12-10 10:42:29
Share
Share this with Close
Messenger Pinterest LinkedIn

Para la pregunta, ¿cuándo podrá Xiaomi superar a Apple? Lei Jun respondió: “Opino que Apple es respetable y brillante, pero Xiaomi debe estar en una trayectoria diferente a Apple. Como una compañía del Internet móvil, prestamos más atención al volumen de la venta del móvil y la cuota del mercado, que son cruciales para nosotros. Prevemos que en 10 años, tendremos una cierta oportunidad de ser el fabricante líder del mundo. Esto también es nuestra meta en la próxima década”.

Tres marcas chinas, OPPO, Huawei y Vivo, desbancaron a Apple para convertirse en los máximos vendedores de teléfonos inteligentes en el país asiático. A lo largo del último año, dichas marcas se hicieron inmensamente populares entre los jóvenes, sobre todo entre las mujeres, gracias a la promoción por parte de celebridades, anuncios recurrentes en programas de entretenimiento y una robusta red de ventas al por menor en ciudades pequeñas. Estas marcas se han hecho cada día más reconocidas por los consumidores gracias a su intensa exposición y a la recomendación por parte de los propios usuarios. Jin Di, un gerente de investigaciones de la filial en China de la IDC, dijo que otra razón detrás del éxito de estos fabricantes es su disposición a compartir sus beneficios con sus socios de distribución.

En cuanto a la pantalla del móvil, la cuota de mercado de las pantallas de teléfono móvil diseñadas en China ha experimentado una notable alza en este año gracias a los avances técnicos de los fabricantes nacionales. La tecnología de las pantallas es un punto flaco del sector de los teléfonos móviles chinos. Las marcas nacionales han apostado en los últimos años por innovar en este apartado y se han implicado activamente en la expansión de líneas de producción. La empresa BOE Technology Group Co., Ltd. la segunda mayor productora de ese tipo de pantallas después de Samsung Electronics ha comenzado la producción masiva de pantallas AMOLED flexibles. El primer lote de pantallas producidas en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, suroeste de China, ha sido entregado a fabricantes de teléfonos inteligentes, incluidas Huawei y Xiaomi. BOE señaló que las pantallas, de sólo 0,03 mm de espesor, pueden ser dobladas y son utilizadas principalmente en teléfonos móviles, artículos de vestir y otros electrónicos portátiles. Chen Yanshun, gerente general de BOE, dijo: “La producción masiva de nuestra sexta generación de AMOLED mejorará sustancialmente la competitividad de BOE”. BOE tiene planes para que otra fábrica de AMOLED en Mianyang, también en Sichuan, entre en operaciones en dos años. Los beneficios netos de la compañía crecieron más del doble en el tercer trimestre del 2017 y sus ingresos aumentaron casi 30 por ciento.

No sólo BOE, sino también otras empresas chinas están entrando al negocio de pantallas de teléfonos inteligentes. Tianma Micro-electronics Co. Ltd., por ejemplo, tiene planes para incrementar la inversión. Las asociaciones de la industria pronosticaron que el país superará a la República de Corea como la mayor productora de mundial de pantallas para 2019.

De acuerdo con una encuesta, el 71,8 por ciento de las más de 2.000 personas entrevistadas dijo que en promedio compra un nuevo teléfono móvil cada dos años o menos, mientras que el 16,8 por ciento manifestó que cambia su celular cada año. Entre los 2004 encuestados, el 42 por ciento dijo que podría adquirir un móvil nuevo aún si el que está utilizando no presenta problemas. Más del 60 por ciento admitió que la marca es un elemento fundamental a la hora de comprar un celular.

El informe señala que cerca del 51,6 por ciento de los entrevistados nació en la década del 80, el 21,1 por ciento en la del 90 y el 19,6 por ciento en los años 70. En la encuesta, casi el 82,4 por ciento de la gente afirmó que los teléfonos inteligentes se han convertido en un aparato “indispensable”, aunque también son altamente dependientes de los computadores portátiles y de mesa, así como de las tabletas. Alrededor del 63 por ciento de los encuestados dijo que podría considerar la compra de un nuevo teléfono si el antiguo tiene problemas, mientras el 42 por ciento señaló que estaría dispuesto a reemplazar el antiguo aún si funciona bien. Además, más del 32 por ciento dijo que podría adquirir el último modelo de su marca favorita. Al comprar un móvil, la marca es el primer elemento a tener en cuenta para la mayor parte de los consumidores. Otras consideraciones son el precio, el procesador y el desempeño de la cámara, según el sondeo.

Finalmente, el 59,5 por ciento de los preguntados manifestó que los teléfonos inteligentes y otros productos digitales han traído gran comodidad a su vida, pero el 30,6 por ciento también los culpó por los efectos negativos de su excesiva dependencia de estos aparatos.

China tiene la mayor red de cuarta generación (4G). El país también está estudiando y probando la tecnología 5G, con el objetivo de comercializarla en 2020.

首页上一页12 2

Share this story on

Messenger Pinterest LinkedIn