Shenzhen, un centro de innovación
China tiene más de 7 millones de pacientes de Alzheimer y el número podría incrementarse ante el envejecimiento de la población. Como la susceptibilidad a ciertos factores de riesgo genético varían entre poblaciones, es necesario reportar un estudio de la secuenciación del genoma completo para el Alzheimer en la población china, dijo el SIAT. El equipo seleccionó a un grupo de pacientes chinos de Alzheimer y a un grupo de chinos sanos de la misma edad y realizó un análisis de expresión del genotipo para investigar más el mecanismo biológico subyacente. Además de los nuevos factores de riesgo genético, la investigación también muestra que los genes de riesgo interactúan con señales inmunes humanas, lo que revela la relación entre la disfunción del sistema inmune y el Alzheimer.
Los científicos del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen han desarrollado una bobina especializada específicamente para las imágenes fetales. Puede incrementar la velocidad de la resonancia y lograr imágenes más claras del desarrollo fetal. La investigación fue publicada en IEEE Transactions on Medical Imaging. Luego, los científicos chinos han mejorado los componentes claves en el equipo de Imágenes de Resonancia Magnética (IRM), lo que ha creado imágenes fetales más claras. La tecnología será adoptada por una compañía china de equipo de diagnóstico por imágenes y se espera que esté lista para su aplicación clínica para fines de año.
El equipo de IRM es una herramienta importante para descubrir enfermedades congénitas complejas durante el desarrollo fetal. Es útil en especial en el diagnóstico de anormalidades en el desarrollo neurológico y de enfermedades cardiovasculares. Las bobinas son un componente clave del equipo de IRM. Debido a la falta de bobinas que puedan ajustarse a la talla corporal de las embarazadas, a menudo se utilizan las bobinas abdominales estándar para las imágenes fetales. No obstante, su desempeño es limitado por la cobertura insuficiente.
La XIV Feria Internacional de Industrias Culturales de China (FIIC) fue celebrada en mayo en la ciudad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, sur de China. La feria abarcó temas como el 40° aniversario de la reforma y la apertura de China, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la reforma estructural por el lado de la oferta. El evento de cinco días ha atraído a participantes de 2.308 organizaciones, incluyendo 130 extranjeras, señalaron los organizadores. El lugar está integrado por nueve pabellones, enfocados en áreas como diseño de modas, cine y animación, prensa y publicaciones, arte y patrimonio cultural intangible. Durante el evento se llevaron a cabo actividades como foros, firma de contratos y comercialización. Al margen de la feria, tuvo lugar una exhibición que muestra los logros de China en el sector cultural a lo largo de las últimas cuatro décadas.
La ciudad meridional china de Shenzhen registró un desarrollo próspero en la industria cultural y creativa en 2017, cuyo valor agregado superó los 224.000 millones de yuanes (35.000 millones de dólares). La cifra, que supone una subida interanual de 14,5 por ciento, representa más del 10 por ciento del PIB de la ciudad del año pasado, de acuerdo con las cifras publicadas en la XIV Feria Internacional Industrial Cultural (Shenzhen) de China. Shenzhen tiene más de 50.000 compañías culturales y creativas, con más de 900.000 empleados, además de 17 plataformas, parques y bases del sector a nivel nacional.
Las compañías cotizadas en Shenzhen registraron un rápido crecimiento en la inversión de investigación y desarrollo (I+D) en 2017, de acuerdo con las autoridades locales. Las compañías cotizadas en Shenzhen, excepto las de los sectores inmobiliarios y de finanzas, gastaron más de 47.400 millones de yuanes (7.300 millones de dólares) en la inversión en I+D en 2017, lo que representa un 10 por ciento de la inversión total de este tipo de las compañías cotizadas de todo el país, de acuerdo con la oficina en Shenzhen de la Comisión Reguladora de Valores de China.