El comercio electrónico en el futuro
A diferencia del comercio exterior tradicional, los acuerdos suscritos a través de las plataformas de comercio electrónico son por pedidos pequeños y van dirigidos al consumidor final, lo que plantea nuevos retos para el control aduanero. La Organización Mundial de Aduanas (OMA), ha creado un grupo de trabajo sobre comercio electrónico para desarrollar unos estándares internacionales con los que lidiar con el problema. Según Zhao Ruxia, directora del Departamento Internacional de la AGA, durante la conferencia, que duró dos días, se debatió el borrador de un marco de estándares de la OMA sobre comercio electrónico transfronterizo que determine los principios básicos del control aduanero, Las discusiones también se refirieron a la comodidad del comercio, la seguridad, impuestos, estadísticas y creación de capacidad. El marco es el primer documento de referencia del mundo sobre control aduanero del comercio electrónico transfronterizo.
En el año pasado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que se unirá al gigante del comercio electrónico Alibaba para incrementar el gasto en la infraestructura de comercio electrónico en las zonas rurales de China. Lakshmi Puri, secretaria general adjunta de la ONU y subdirectora ejecutiva de ONU Mujeres, informó que un total de 200 millones de dólares serán destinados por la ONU a la construcción de infraestructuras para el comercio electrónico en los campos de la región autónoma de la etnia hui de Ningxia y de las provincias de Sichuan y Shaanxi. La página Rural Taobao ofrece una plataforma ideal para que las mujeres de las aldeas chinas inicien sus propios negocios y se ganen la vida vendiendo productos en línea. Rural Taobao es un ambicioso esfuerzo de Alibaba para convertir a cientos de millones de habitantes rurales chinos en vendedores y compradores en línea. La plataforma también destaca el potencial del comercio electrónico para impulsar la actividad económica y eliminar la pobreza en las regiones campesinas, comparativamente más pobres y en su mayoría dedicadas a las labores agrícolas. Hasta ahora han sido establecidas más de 30.000 de las llamadas “aldeas Taobao”, y el 45 por ciento de los negocios en línea son propiedad de mujeres.
El comercio de servicios se refiere a la venta y entrega de productos intangibles como transporte, turismo, telecomunicaciones, construcción, publicidad, cómputo y contabilidad. Las exportaciones de servicios de China tuvieron una acelerada expansión hace dos años, superando el aumento de las importaciones por primera vez en siete años, señalan datos publicados por el Ministerio de Comercio.
Xian Guoyi, jefe del departamento de comercio de servicios del ministerio, atribuyó el acelerado crecimiento en las exportaciones a la expansión del sector de servicios al productor de China y a la fuerte competitividad de servicios profesionales y servicios emergentes. Como parte de los esfuerzos para crear nuevos motores económicos, China ha mejorado su sector de servicios y ha aplicado medidas para hacerlo más competitivo, incluyendo la apertura gradual de los sectores de finanzas, educación, cultura y médico. El país también estableció un fondo de inversión de 30.000 millones de yuanes el mes pasado para guiar el desarrollo del comercio de servicios y facilitar la transformación de modelos de comercio exterior de China.
China cuenta con el sector de entrega urgente más grande del mundo, que representa más del 40 por ciento de las entregas globales totales, debido a la cantidad de compras en línea que se realizan. El sector de las entregas urgentes de China se está preparando para el aumento de la actividad posterior a las vacaciones, dado que muchos servicios se suspendieron durante los días libres por la Fiesta de la Primavera. Las empresas han movilizado suficientes repartidores e instalaciones logísticas a través de bonos y promociones para aquellos que vuelvan al trabajo para ayudar a hacer frente al mucho trabajo acumulado en los próximos días. Estas vacaciones de una semana generalmente son un período de poca actividad, ya que la mayoría de los repartidores regresan a sus lugares de origen para reunirse con sus familias. En temporada alta, el número de paquetes puede ser de 100 millones por día. Cuatro empresas de distribución, incluidas la estatal EMS y la privada SF Express, representaron el 85 por ciento del total.