Español

Think Tanks de América Latina se enfocan en experiencias de China

criPublished: 2017-11-20 17:39:08
Share
Share this with Close
Messenger Pinterest LinkedIn

A referencia al significado del desarrollo chino para el mundo, Juan Luis Martín Chávez dijo así:

“Significa un ejemplo, significa una propuesta de camino a seguir, que eso me parece extraordinariamente importante, porque no es solo una propuesta de carácter teórico general, sino que la práctica ha demostrado la capacidad de mantener un proceso del desarrollo que se perfecciona de manera constante. No tiene que ser exactamente una copia, pero, sí, un modelo cuyos principios, cuyos métodos esenciales, pueden tener aplicación en muchos otros contextos. Y creo que lo importante en este momento de la historia, no es, como hacemos en Cuba, cortar y pegar, no es copiar, sino que es tener una mentalidad abierta para analizar y determinar dentro de eso lo aplicable a la otra condición concreta, que creo que hay muchas cosas allí que tienen esa posibilidad. ”

Think Tanks de América Latina se enfocan en experiencias de China

Antonio Estrany y Gendre, presidente del Consejo Interamericano de Comercio de Argentina, cree que China no solo ha logrado grandes avances de su propia economía, sino que también se incorpora con profundidad a la economía global.

“Más importante es que se abre una época nueva en donde se está anunciando una mayor integración de China en la economía mundial, mayor relación con los demás países y una apertura mayor del país, una modernización de la política económica del país. Yo encuentro que lo más relevante es que se ha modernizado la visión de la economía mundial. Entonces, creo que el gobierno chino está teniendo una visión más amplia, más moderna, y que esto implica tratar de combinar las ventajas del mercado, el sistema del mercado es el más productivo, que hace más progreso, cómo combinar eso con su sistema del gobierno, cómo hacer para incorporarse al crecimiento del mundo en forma conjunta. ”

El informe del XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China indica claramente que debemos considerar tanto la situación nacional como la internacional con una visión de conjunto, seguir inalterablemente el camino del desarrollo pacífico y aplicar inmutablemente la estrategia de apertura basada en el beneficio mutuo y el ganar-ganar. A este respecto, Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China de Chile pensó que las políticas diplomáticas chinas contribuyen energía positiva para la paz y el desarrollo del mundo. Dijo:

“Yo creo que China está entrando al centro del escenario mundial con una posición y una actitud que otros países que dominaron el centro mundial no tuvieron en los siglos pasados, siempre se pensó que aquél que llegaba a estar en el centro tenía que ejercer poder militar, invasión, dominio, y otras condiciones hegemónicas de este carácter, creo que lo que dice China es no, uno puede ser también un país importante, fundamental para la humanidad en este escenario internacional, si va con la idea de la paz, de la cooperación, del trabajo conjunto, de la idea de cómo hacemos de una manera entre uno y otro para crear progreso para la humanidad. Entonces, el concepto de destino común de la humanidad es muy interesante en una relación con los objetivos del desarrollo sostenible que ya proponían las Naciones Unidas en septiembre de 2015, y también de una forma con los acuerdos de París sobre el cambio climático.

首页上一页12 2

Share this story on

Messenger Pinterest LinkedIn