Español

Cubanos acceden a productos chinos de primera mano

criPublished: 2022-06-16 13:49:27
Share
Share this with Close
Messenger Pinterest LinkedIn

Cuba ha inaugurado recientemente una exposición y feria comercial en el Barrio Chino de La Habana donde los cubanos podrán comprar, por primera vez, productos alimenticios y de aseo directamente a compañías chinas. Pasta de tomate, salsas chinas y pomadas de mentol, muy aceptadas por el público cubano, se unen a otras menos comunes como la salsa de ostras, fideos chinos y salsas picantes, para deleite de los habaneros.

La plaza San Fan Con, ubicada en el corazón del Barrio Chino de La Habana, acoge desde el martes 14 de junio y hasta el 18 una feria expositivo-comercial donde tres empresas chinas ofertan a los cubanos productos comestibles y de aseo, pero por primera vez están autorizadas a vender al detalle directamente a la población. Este evento forma parte de una serie de actividades organizadas por el Gobierno de la capital cubana, asociaciones de descendientes chinos y la embajada de ese país para conmemorar los 175 años de la llegada de los primeros chinos a Cuba.

"Como podemos ver, este año se cumple el 175 aniversario de la llegada de los 'culís' chinos, mano de obra china a Cuba, este es un evento de gran importancia histórica así que para conmemorarlo hemos trabajado en conjunto con el gobierno provincial de la Habana, y la embajada ha llevado a cabo una serie de actividades en el puerto de Regla, a donde llegó el primer grupo de chinos, y también hemos llevado a cabo seminarios con la embajada de Cuba en Beijing, y con el Centro de Investigación Migratoria de la Universidad de La Habana, incluyendo la feria de comercio de hoy para celebrar la llegada de los primeros chinos, que fue lo que de hecho hizo que China y Cuba se unieran en sangre, cultura e historia. Así que tenemos una amistad de larga data y debemos seguir trabajando para que sean una amistad y una cooperación más sólidas", expresó Ma Hui, embajador de China en Cuba.

Desde aquel primer grupo de chinos llegados en 1847, y los cientos de miles que llegaron a Cuba a trabajar más tarde, la cultura china ha sido parte de la identidad cubana. Acercar distintos alimentos chinos a la mesa del cubano es uno de los objetivos de esta feria, que tendrá otras ediciones este mismo 2022.

Ésta también es una oportunidad para muchas empresas chinas de entrar directamente en el mercado cubano. Usualmente, empresas importadoras del Gobierno traen distintos productos chinos que luego son vendidos en las cadenas de tiendas estatales, pero ahora podrán interactuar directamente con los consumidores finales y conocer las preferencias de los mismos, además de proponer nuevos productos de calidad.

Share this story on

Messenger Pinterest LinkedIn