Español

Huawei se dedicará al desarrollo de productos para mercado extranjero

criPublished: 2018-08-28 17:11:45
Share
Share this with Close
Messenger Pinterest LinkedIn

La proveedora china de soluciones de tecnología informática y de comunicaciones Huawei continuará impulsando la investigación y el desarrollo de productos para el mercado de Argentina, y se terminará el contrato con Lionel Messi dentro del año presente, reveló Xu Qinsong, vicepresidente de negocios de consumidores de la compañía china, en una entrevista con medios argentinos.

De acuerdo con Infobae, el portal de noticias argentino, Xu Qinsong manifestó que los súper altos impuestos sobre el móvil y otros terminales importados a Argentina elevan el costo de operación de empresas extranjeras en dicho país, también resulta con que los productos premium de Huawei y de otras marcas se venden en Argentina a precios excesivamente altos. Mientras tanto, limitadas por la infraestructura de telecomunicación del país, muchas tecnologías que son disponibles en la mayoría de los otros países del mundo no se pueden usar en este país sudamericano.

También añadió que, a pesar de la situación mencionada anteriormente, el mercado argentino es muy potencial. Por lo tanto, con el objetivo de servir al consumidor, Huawei investigará y desarrollará productos adecuadas para este país.

Además, dijo que, afectado por la fuerte depreciación de la moneda, Huawei ha cambiado la idea de ampliar negocios en Argentina, y debe ser muy cauto antes de pensar en invertir allí. Sin embargo, la empresa china desea aumentar constantemente su cuota de dispositivos móviles en el mercado argentino.

Respecto a la cooperación con Lionel Messi, Xu Qinsong indicó que Messi les ayuda mucho en Latinoamérica, China, y otros países. No obstante, el contrato con Messi terminará este año

Huawei lanzó OpenLab París como parte de su plan para crear un sistema abierto que ofrezca soluciones innovadoras que favorezcan la transformación digital y promueva el desarrollo de ecosistema industrial. El OpenLab Paris, la segunda plataforma de este tipo de Huawei en Europa luego de la de Alemania, apoyará la competitividad de las compañías francesas al mejorar su experiencia en distribución, ciudad inteligente, autos conectados y áreas de internet. A la ceremonia de inauguración de la plataforma innovadora del grupo chino en París asistieron 50 socios franceses, incluidos Business Services (OBS), Grupo PSA y Thales.

Shi Weiliang, director gerente de Huawei Francia, dijo: “Huawei es una compañía innovadora, contamos con una plataforma de tecnología global y nuestra meta es poner esta plataforma a disposición de las compañías francesas para la construcción compartida de soluciones. OpenLab es una plataforma para la cooperación entre socios tecnológicos para el desarrollo de productos y soluciones nuevas que satisfaga las necesidades expresadas por los clientes. Con la apertura de este OpenLab, estamos dando un nuevo paso en nuestro apoyo al ecosistema francés para permitirle extenderse en el extranjero”. A nivel mundial, Huawei tiene el objetivo de invertir 200 millones de dólares y movilizar a 1.000 personas para construir 20 OpenLabs para 2019.

Huawei ascendió al segundo puesto de la clasificación global de equipos de redes empresariales de 2017, un puesto más que en la misma tabla del año anterior, informó la firma de investigación de mercado Gartner en su Análisis de participación de mercado: Enterprise Network Equipment, Worldwide, 2017. La firma china explicó: “Huawei destacó sobre los principales distribuidores, pues registró el crecimiento interanual más alto de los tres primeros clasificados. En este sentido, también aumentó su cuota de mercado en distintas regiones, sobre todo en Latinoamérica, Europa, Oriente Medio y Africa”.

Según el informe de Gartner, Huawei encabeza esta tendencia, ya que los ingresos en el mercado global de equipos de redes para empresas se incrementaron en un 10 por ciento aproximadamente de 2016 a 2017. Este auge se explica en Huawei por el crecimiento de dos cifras en los segmentos de switches, WLAN, routers para empresas y cortafuegos, y mantuvo su posición como líder del mercado. La compañía china afirma, que cabe destacar que el alza fue especialmente fuerte en WLAN, con un incremento internanual del 101%.

12全文 2 下一页

Share this story on

Messenger Pinterest LinkedIn