Español

Experimentando China: Museo de Arte de Tallas de Piedra de Beijing

criPublished: 2019-12-30 09:52:38
Share
Share this with Close
Messenger Pinterest LinkedIn

El cuerpo principal está construido por mármol blanco y ladrillo azul. La parte arriba hay cinco pagodas. La que está al centro tiene una altura de ocho metros, y a su alrededor están otras cuatros pagodas que tienen respectivamente una altura de siete metros. Todas las pagodas son macizas, que no se puede subir. Dentro de la pagoda más alta, hay un par de pies del Buda, que tiene el mismo tamaño que los pies auténticos. Ahora, en razón de la protección de las reliquias culturales, ya no se puede subir a la parte arriba. Delante de la pagoda más alta, está un quiosco hecho por esmalte cuyo techo fue construido por esmalte y tiene un color amarillo, lo cual significa que fue financiado por la familia imperial y construido en apoyo del emperador. Además, este quiosco tiene la función de cubrir la salida. La parte abajo está compuesta por el trono y cinco pisos que están cubiertos por nichos de estatua de budas, en total son 383 nichos y 1561 estatuas de budas. El primer piso con una altura de 1.76 metros es la base de toda la construcción. Cada uno de los cinco pisos por encima tiene un alero estrecho y tallas de pequeños santuarios budistas y Budas, así como bajorrelieves de objetos budistas y letras sánscritas en sus cuatro lados. A diferencia de la humanidad, los budas suelen comunicarse a través de ademanes. Cinco budas forman una circulación a través de un grupo de ademanes.

El complejo, con la pagoda del trono de diamante como su esencia, es un logro excepcional del arte budista. Las tallas en sánscrito también proporcionan un material de valor incalculable para la investigación de la antigua lengua Hindú y el Budismo Tibetano. Hoy en día, teniendo una historia de más de 500 años, no es sólo una reliquia religiosa solemne, sino también la ubicación del Museo de Arte de Talla en Piedra que muestra más de 2,000 piezas de obras de arte de piedra para los turistas.

A ambos lados de la Pagoda del Trono de Diamante, están dos árboles de ginkgo que cuentan con una historia de casi 600 años. Se puede decir que tienen la edad mayor que este templo mismo. Los árboles de ginkgo tienen alto valor económico, medicinal, así como para contemplar. Ginkgo biloba, árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón1 es un árbol único en el mundo, sin parientes vivos. Está muchas veces clasificado en su propia división, Ginkgophyta, siendo el único miembro de la clase Ginkgopsida, orden Ginkgoales, familia Ginkgoaceae, género Ginkgo. La especie Ginkgo biloba constituye uno de los mejores ejemplos de relicto o fósil viviente conocidos.

Además de esta pagoda de trono de diamante, en este museo también hay cinco áreas de lápidas.

1. Área de Tallas de Piedra en los mausoleos

Según las etiquetas y rituales de la antigüedad china, se pone diversas cantidades y formas de tallas de piedra en cierto sitio de los mausoleos es para mostrar la posición y la dignidad de los muertos. En esta área, se expone 28 tallas de piedras en los mausoleos para demostrar la identidad de su dueño. Además, hay una versión minimizada del camino sagrado de las trece tumbas, que es el cementerio imperial de la dinastía Ming. Cada emperador china mandaba construir su propia tumba poco tiempo después de haber llegado a su trono. La construcción solía tardar decenas de años. El camino sagrado es la calzada situada a la entrada del cementerio y tiene figuras de piedra como tigre, camello, cabra, etc. Además de las figuras de bestias, también podemos ver las figuras humanas como los guerreros, cortesanos y oficiales de mérito. Miran hacia abajo como reverencia ante el cortejo fúnebre que pasaba delante de ellos.

2. Área de Tallas de Piedra en los templos budistas y taoístas

La mayoría de las lápidas está en Beijing. Las inscripciones relatan la fundación, revolución, restauración y actividades budistas en los templos. En esta área se expone 33 lápidas en Beijing, lo cual juega un papel muy importante para las investigaciones de la historia de desarrollo de la religión en Beijing y tiene un alto valor para los importantes documentos históricos.

Las lápidas siempre tienen una base del caparazón de tortuga y la cabeza de dragón.¿Qué es esta? Conocido como Baxia (en chino:霸下), es una bestia en la antigua leyenda china y uno de los nueve hijos del dragón en la antigua mitología china. Es el hijo mayor del dragón. Parece una tortuga, tiene dientes y puede soportar muchos pesos. Así que siempre los utilizan como la base de las lápidas, y es un animal espiritual que simboliza buen agüero y longevidad.

3. Área de Tallas de Piedra de los misioneros

首页上一页123全文 3 下一页

Share this story on

Messenger Pinterest LinkedIn