El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó congelar más de 200 millones de dólares de fondos para la reconstrucción de Siria esta semana, informaron hoy sábado los medios locales.
Trump pidió más información sobre cómo se está utilizando el dinero, explicaron altos cargos del Departamento de Estado citados por la CNN.
Además, el mandatario pretende, según la información, que otros países participen y paguen más.
El jueves, Trump afirmó en un discurso en el estado de Ohio que su país retirará "muy pronto" a sus tropas de Siria, en contra de lo que el mismo día había dicho el portavoz del Pentágono, Dana White, quien aseguró que "queda trabajo importante por hacer para garantizar la derrota definitiva de los extremistas violentos" en el país de Oriente Medio.
Un portavoz del Departamento de Estado citado por The Hill afirmó que los fondos para Siria se revisan constantemente, pero no confirmó si se habían congelado.
El dinero congelado, según la prensa estadounidense, tenía como destino proyectos de infraestructura, entre ellos la reparación de carreteras y de instalaciones de electricidad y agua.
El mes pasado en una conferencia en Kuwait, el entonces secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, se comprometió a entregar el dinero.
Según CBS, la decisión fue transmitida el viernes en una llamada telefónica por el jefe de personal de la Casa Blanca, John Kelly, al subsecretario de Estado, John Sullivan.
Los últimos comentarios de Trump han sembrado dudas sobre la operación estadounidense en Siria, coincidiendo con la muerte de dos soldados de la coalición liderada por EEUU el jueves en un atentado en la ciudad norteña de Manbij.
Turquía ha instado en reiteradas ocasiones a Washington y a las Unidades de Protección Popular, apoyadas por EEUU, a retirarse de Manbij, donde están estacionados 2.000 soldados estadounidenses.