Beijing albergó el martes un seminario sobre la cooperación España-China en terceros mercados en el que los participantes de los dos países expresaron el deseo de profundizar en la búsqueda de espacios de inversión conjunta en otros países y buscar oportunidades de cooperación en equipamiento, ingeniería e infraestructuras.
De acuerdo con el embajador de España en China, Alberto Carnero, la Iniciativa de la Franja y la Ruta tiene para España el máximo interés y ha recibido el mayor apoyo político. "Es un proyecto sin duda alguna de futuro, pero quiero recordar que la cooperación entre España y China tienen hondas raíces", dijo.
El diplomático afirmó que la ruta marítima comercial del "Galeón de Manila", que era el barco que iba desde Manila, en Filipinas, a Acapulco, en México, con los bienes que se compraban en el sur de China, permitía hacer llegar mercancías desconocidas y preciosas a Europa y América, y en sentido inverso traía la plata americana a Asia.
Carnero destacó que España desea seguir esos pasos y por ello aboga por la apertura comercial y la globalización y colabora con los proyectos de la Franja y la Ruta, así como por fortalecer la cooperación entre España y China en América Latina y otros países.
La subdirectora del departamento de inversión extranjera de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Liu Xia, aseguró que la cooperación práctica entre China y España ha fomentado la asociación estratégica integral de los dos países, mientras que el tren de Yiwu, en la provincia oriental china de Zhejiang, a Madrid se ha convertido en un importante puente entre Asia y Europa.
"Las empresas españolas cuentan con ventajas culturales y de idioma, además de una rica experiencia de administración en América Latina y África y conocen mejor las leyes y las reglas locales", explicó Liu, que añadió que las ventajas de las empresas chinas y españolas son complementarias.
Liu puso algunos ejemplos de cooperación que tuvieron éxito entre China y España tales como un programa de refinería realizado por la Corporación de Petróleo y Química de China (Sinopec) y la compañía española TR en Kuwait y la cooperación entre la china COSCO Shipping con la española NOATUM.
En opinión del representante del Banco de Desarrollo de China, Li Dongya, China y España son buenos socios en la cooperación en terceros mercados especialmente en América Latina y los ámbitos de cooperación clave incluyen la energía, las finanzas, las infraestructuras y la capacidad de producción.
"Entre las ventajas de China se cuentan los capitales disponibles, los menores costes y la mayor capacidad de producción, mientras que España cuenta con logros en tecnología, marcas y administración" agregó. Li cree que las dos partes pueden tener éxito en terceros mercados por su complementaridad. (Continúa)