Panhu, que también se llama Panwang y Pangu, es el nombre de un legendario perro con forma de dragón. Panhu es en realidad un tótem para el pueblo Yao, Miao y She. Muchas personas de las etnias en el suroeste de China como los Miaos, los Yaos y los Shes creen que Panhu es su primer antepasado. Lo adoran y le ofrecen sacrificios y gradualmente llegaron a concebir una fiesta en su honor, el famoso Festival de Panwang.
Muchas leyendas y novelas a menudo describen a Yang Jian como Erlang Shen, un sobrino del emperador de jade. Erlang Shen es un dios chino con un tercer ojo en el medio de su frente que ve la verdad.
Para los chinos de hoy en día, Zhong Kui es un personaje que aparece en muchas óperas chinas, programas de televisión, películas e incluso videojuegos.
Durante la larga historia de China, Ne Zha siempre ha tenido dos identidades: como un dios taoísta y como un héroe legendario en diversos campos artísticos y en varias leyendas, especialmente en la literatura trasmitida por vía oral a los menores de edad.
Una serie de aplicaciones y programas de software nuevos para la traducción tibetano-chino fue presentada en la provincia de Qinghai, noroeste de China, para promover mejor la comunicación entre diferentes grupos étnicos e impulsar el desarrollo económico y cultural en áreas tibetanas.
Este abril, la Oficina de Información del Consejo de Estado publicó un libro blanco titulado "Políticas y prácticas de China sobre protección de la libertad de creencia religiosa". El documento completo contiene a unos 8000 carácteres chinos, juega un papel muy importante en políticas sobre el campo religioso del país asiático. En este texto, vamos a conocer algunos detalles sobre dicho informe, como una llave en los asuntos religiosos de este país.
Hay una leyenda urbana que habla de un bodhimanda misterioso, cerca de la ciudad de Beijing, un templo histórico, pero integrado por monjes científicos y artísticos, tiene capacidad igual que la mayoría de empresas más avanzadas de internet, internet+ o innovación. Aunque dicho lugar no sólo es un mito ciudadano, este templo está al oeste de Beijing: el templo Longquan.
La cultura típica del Tíbet es una perla brillante de la cultura china y del mundo. Muchas personas expertas en la cultura tibetana empiezan a estudiar aplicadamente desde muy pequeños. Como lo dice el dicho chino: un minuto actuando en la escena equivale a diez años estudiando en casa. Solo así, se pueden obtener éxitos y hacer contribuciones a la promoción de la cultura tradicional tibetana.
Al noroeste de la Ciudad Prohibida hay una zona cuyo edificio central se conoce como el Pabellón Zhongzheng. En dos de los lados de este pabellón, en sentido norte-sur, se despliegan diez edificios de arquitectura budista tibetana, entre los que destacan el Edificio Fanzong, el Pabellón Yuhua y el Palacio Baohua. Es el único sector en todo el Palacio Imperial construido en su totalidad con edificaciones budistas. No obstante, la zona donde se encuentra el Pabellón Zhongzheng actualmente está cerrada al público.
La cultura de vestido es la parte inalienable de la cultura tradicional. Durante miles de años, la nación mongol ha creado muchos vestidos de alta calidad, con lo que a dado un esplendores a la cultura del vestido de la nación china.
Desde el primer Buda Viviente Drukhang hasta el séptimo de hoy han pasado más de 380 años. La creencia en la reencarnación es como resuelve el budismo tibetano la cuestión sobre el sucesor del Buda Viviente, decisión respetada por el Estado.