El palacio, que ahora solo admite 80.000 personas por día y en inviernos pasados llegaba a estar casi desolado, se convirtió en esta ocasión en uno de los principales atractivos para locales y visitantes, gracias a una exhibición especial que incluyó 885 artefactos.
Después del año nuevo chino, los institutos relacionados al sector arqueológico, hacen una evaluación sobre el trabajo del año pasado. Desde la significación de la investigación, hasta la tecnología en labor de excavación, los científicos repasan este año próspero con múltiples visiones. En este artículo, vamos a conocer los avances según dos evaluaciones importantes en dicho campo.
Un grupo de arqueólogos de la provincia de Jiangxi, en el este de China, hallaron los restos de un controvertido emperador chino que fue depuesto y despojado de sus títulos nobiliarios tras sólo 27 días en el poder pero nombrado marqués algún tiempo después.
Seguiremos conociendo los famosos mapas antiguos de China.
Los mapas antiguas, que portan abundantes informaciones, no sólo son un fuente importante para los estudios arqueológicos, sino que también sirven para que conozcamos la transformación del mundo que habitamos. Hoy les presentamos algunos famosos mapas antiguos de China.
Las grutas de Mogao, ubicadas en la provincia noroccidental china de Gansu, con una historia de 1.600 años, son famosas por su enorme colección de obras de arte budista: más de 2.000 esculturas a color y 45.000 metros cuadrados de pinturas murales en 735 cuevas esculpidas a lo largo de un precipicio de 1.600 metros.
Les llevaremos a apreciar las dos únicas pinturas de seda de Chu descubiertas hasta la fecha, que fueron producidas durante el Período de los Estados Combatientes.
El territorio que actualmente ocupa la República Popular China ha estado poblado desde hace miles de años. Se han encontrado restos de homínidos que constituyen los antepasados más remotos del hombre.
En el municipio de Anyang, provincia de Henan (centro de China) se hallaron unas ruinas arqueológicas de una superficie de 24 kilómetros cuadrados conocidas como Yìnxu (Ruinas de Yin). Este nombre sin duda alguna, quedará registrado para siempre en los anales de la civilización mundial.